lunes, 25 de marzo de 2013

CÓMO LUCIR UNOS LABIOS PERFECTOS








1º Para que parezcan más gruesos, los perfilamos por su borde exterior, con cuidado de no salirte demasiado para que se vea natural.

2º Para que el color de labios dure más tiempo, aplica color con el mismo perfilador por todo el labio antes de la barra.

3º Si quieres que parezcan más carnosos, utiliza dos tonos de la misma gama para maquillarlos, el más oscuro por todo el labio, y el más claro solo por la zona central superior e inferior.

4º Da un toque de brillo en medio del labio.

5º La perfección y precisión que conseguirás aplicando la barra con pincel, no la conseguirás aplicando el color directamente con la barra.




*Un truco para resaltarlos más, es poner un toque de sombra blanca o iluminador en el corazón superior del labio (justo encima del labio superior).















miércoles, 6 de marzo de 2013

CÓMO DISIMULAR LAS OJERAS






 Existen factores genéticos responsables de la aparición de las ojeras, y no siempre el cansancio y la falta de sueño son los culpables, aunque sin duda el descanso ayuda a atenuarlas.





El mejor aliado para disimularlas, el corrector de ojeras.



Asegúrate que la zona esté bien hidratada para que no se cuartee con el maquillaje.

Escoge un corrector un tono más claro que el de tu piel.

Aplica el corrector solo por la zona de la ojera y el lagrimal.



 
 * Si aplicas el corrector por la zona de las patas de gallo, a lo largo de un rato y después de gesticular, el producto se acumulará en los pliegues (de las arrugas) haciendo que se marquen más.

Aplica fondo de maquillaje del mismo tono que tu piel en todo el rostro, para igualar el color en todas las zonas de la cara.



Algunas veces nos encontramos con correctores de otros colores que no sabemos para qué son.




Correctores verdes: Para tapar venitas, o cualquier imperfección rojiza.

Correctores morados: Para tapar ojeras o manchas de colores amarillentos.

Correctores amarillos: Para tapar ojeras violáceas.

Shop on-line www.malumacosmetics.com




lunes, 25 de febrero de 2013

CÓMO ALARGAR TUS PESTAÑAS EN 4 PASOS



Pasos para alargar tus pestañas considerablemente sin necesidad de echar mano de unas postizas.

1º Maquilla tus pestañas con máscara de pestañas negra.





2º Sepáralas con un cepillo tipo gupillón para quitar posibles grumos.
Cepillo de cejas gupillón Maluma Cosmetics nº 26Cepillo cupillón Maluma Cosmetics nº26


3º Aplica polvos faciales (sueltos o compactos) en tus pestañas, con ayuda de un algodón o borla.


  Y vuelve a aplicar otra capa de máscara de pestañas.





viernes, 8 de febrero de 2013

¿POR QUÉ APLICAR LA BASE DE MAQUILLAJE CON PINCEL?






-El resultado es más uniforme.

-Si lo aplicas con esponja gastarás mucho producto, ya que la mayor parte se queda en el interior de ésta, sin poder ser utilizado.

-Evitamos fácilmente el efecto "careta".

www.malumacosmetics.com

www.malumacosmetics.com

-Hay zonas de la cara como aletas de nariz y párpados, donde es difícil extender el maquillaje de forma homogénea; con la brocha no tendrás ninguna dificultad para conseguir un resultado perfecto.

www.malumacosmetics.com


-Recuerda aplicar siempre el maquillaje desde el centro del rostro hacia el exterior.

-Y por último, es más agradable maquillarse sin ensuciarse los dedos, y sin dejar restos de maquillaje en nuestras uñas.

Maluma Cosmetics foundation brush







Shop-online www.malumacosmetics.com

domingo, 3 de febrero de 2013

CÓMO HACER UNA LIMPIEZA DE CUTIS EN CASA



 Aunque lo recomendable es realizar una limpieza de cutis en un centro de belleza por lo menos dos veces al año, algunas veces la falta de tiempo o dinero nos lo impide.




 ¿Cómo realizar una limpieza de cutis en casa?


1-Limpia cuidadosamente tu piel con leche limpiadora, y retírala con esponjitas o toallitas húmedas hasta que no quede ningún resto.


2-Impregna de tónico un disco de algodón, y pásalo por todo el rostro, cuello y escote.


3-Realiza una exfoliación con una crema exfoliante para retirar las células muertas.


4-Hierve agua y acerca tu cara al vapor durante 10 minutos para abrir tus poros.


5-Retira los posibles puntos negros sin usar las uñas para no dejarte marcas.


6-Aplica de nuevo tónico en todo el rostro.


7-Escoge una mascarilla acorde a tu tipo de piel (lo ideal sería una purificante para dejar tu piel perfectamente limpia) y deja que actúe durante 10 minutos.


8-Después de retirar la mascarilla, aplica una crema hidratante en tu rostro, y procura no maquillarte hasta el día siguiente.


domingo, 20 de enero de 2013

¿CUANDO Y PARA QUÉ UTILIZAR UN EXFOLIANTE?



Todos hemos oído que los exfoliantes son imprescindibles para que las cremas puedan actuar correctamente...¿sabes por qué?







¿Por qué?

Sería ideal si cuando nuestra piel se regenera, las células muertas se desprendieran de nuestra piel inmediatamente; pero no es así.

Algunas células muertas se acumulan en la superficie de nuestra piel, tapando los poros, impidiendo que la piel respire, e impidiendo también que los productos que nos apliquemos puedan penetrar.

¿Para qué?

El exfoliante, lo que hace, es eliminarlas dejando una piel receptiva y dando vía libre a cualquier crema o tratamiento que vayamos a utilizar. Por no hablar de la suavidad y transparencia que conseguimos inmediatamente después de haberlo utilizado.

¿Cómo utilizarlos?

Normanmente los exfoliantes contienen pequeños gránulos que frotándolos suavemente en la piel humedecida, van retirando los restos de células de los que hemos hablado; aunque hay otros exfoliantes que se aplican como mascarillas, y que han de retirarse cuando están secas.

¿Cuándo?

Se recomienda utilizarlas una vez a la semana, aunque la frecuencia de utilización depende del tipo de piel.

martes, 11 de diciembre de 2012

¿QUE TIPO DE CREMA NECESITA TU PIEL?



Sea cual sea tu tipo de piel, siempre necesitarás una crema hidratante, la cuestión es si necesitas solo eso, o algo más.


Podemos resumir los tipos de piel en tres: Piel seca, mixta o grasa.

Piel seca: Si cuando nos levantamos nos encontramos con una piel rígida y tirante.

Piel grasa: Si cuando nos levantamos nuestra piel está llena de brillos.

Piel mixta: Si tenemos una mezcla de los dos tipos de pieles anteriores, normalmente en la zona T (frente, nariz y barbilla) es grasa, y en los laterales seca.

¿Qué crema necesito?

Hidratación es agua, todas las pieles lo necesitan.


Nutrición son lípidos, solo las pieles secas y las mixtas en su zona seca, lo necesitan.


Si tienes la piel mixta tienes dos opciones, lo ideal es utilizar una crema para la zona central y otra para los laterales, pero si no te convence esa opción, utiliza una para pieles mixtas que llevan la proporción adecuada de hidratación-nutrición para cuidar ambas zonas.



Si tienes más de 25 años y notas que tu piel está apagada y con falta de luminosidad, tal vez te esté pidiendo que le eches una mano por las noches y le ayudes a regenerarse, no dejes pasar un día más sin añadir una "crema regenerante" a tu neceser.

logo maluma cosmetics´ blog

logo maluma cosmetics´ blog